Un niño de nueve años mata a otro de seis de un disparo en la cabeza en Florida | Internacional

Rate this post

La calma de una zona residencial de Jacksonville (Florida) se vio rota este lunes al disparar un niño de nueve años a otro de seis años en la cabeza. El menor fue trasladado al hospital, pero murió como consecuencia del disparo, según informó la policía local.

Los hechos sucedieron este lunes por la tarde, según detalló en una rueda de prensa el subjefe de la oficina del sheriff de Jacksonville, J.D. Stronko. “Esta tarde a las 2:47pm, agentes de patrulla fueron enviados por un aviso de una persona herida de bala en la manzana del 5500 de Shady Pine Street South. Al llegar los oficiales localizaron a un niño de seis años con una herida de bala en la cabeza. La víctima fue transportada para recibir tratamiento médico, pero fue finalmente declarada fallecida como resultado de la herida”, dijo.

La investigación inicial determinó que los dos menores se encontraban dentro de la residencia bajo el cuidado de un adulto, explicó Stronko. “Uno de los menores pudo obtener un arma de fuego y efectuó un único disparo que alcanzó a la víctima”, añadió.

“No hay indicios de violencia criminal relacionada con este incidente. Tampoco hay sospechosos pendientes relacionados con este incidente”, concluyó Stronko, que subrayó que la investigación era aún preliminar. Debido a restricciones legales para la protección de menores, Stronko no aclaró la relación entre los dos niños. Otros detalles del suceso están pendientes de investigación, insistió.

Incidentes frecuentes

Los incidentes de menores con armas de fuego son relativamente frecuentes en Estados Unidos, donde el derecho a estar armado está consagrado por la Constitución. En verano, cuando los niños pasan más tiempo en casa, aumenta la frecuencia de los incidentes en un país fuertemente armado. En julio, un niño de tres años disparó y mató a su hermana, de uno, con una pistola en la comunidad de Fallbrook, al noreste de San Diego (California).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

En lo que va de año se han producido más de 200 tiroteos involuntarios por parte de niños en Estados Unidos, incluidos otros seis en California, según el grupo Everytown for Gun Safety, una organización que aboga por una regulación más estricta de las armas de fuego y que hace un seguimiento de este tipo de incidentes.

Según Everytown, casi cada día un niño tiene acceso a un arma de fuego cargada y se dispara involuntariamente a sí mismo o a otra persona en Estados Unidos: una media de 350 niños al año. Las víctimas de los disparos de los niños suelen ser también niños. Más de nueve de cada 10 heridos o muertos en tiroteos involuntarios protagonizados por niños tenían también menos de 18 años. Cuando los niños disparan involuntariamente a otra persona, la víctima suele ser un hermano o un amigo. Más del 70% de los tiroteos involuntarios de niños se producen en el interior o en los alrededores de los hogares, con mayor frecuencia en momentos en los que es probable que los niños estén en casa: durante el fin de semana y en verano.

Los dos grupos de edad con más probabilidades de dispararse involuntariamente a sí mismos o a otros son los estudiantes de secundaria de entre 14 y 17 años, seguidos de los preescolares de cinco años o menos, según dicha organización, que indica que casi uno de cada tres tiradores involuntarios eran preescolares. Desde 2015, la proporción de tiroteos de niños de cinco años o menos ha aumentado, mientras que la de los estudiantes de secundaria ha disminuido.

Los Estados con leyes de almacenamiento seguro o de prevención del acceso de los niños registran las tasas más bajas de tiroteos involuntarios de niños. Los incidentes son más bajos en los Estados con leyes que responsabilizan a los propietarios cuando los niños acceden a un arma no custodiada.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.