Texas coloca sierras entre las boyas antiinmigración instaladas en el Río Grande

Rate this post

La tensión en la divisoria entre México y Estados Unidos suma un nuevo capítulo. Como parte de la operación Estrella Solitaria destinada a blindar la frontera al paso de migrantes, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha instalado de forma ilegal a lo largo de 400 metros del Río Grande una cadena de boyas antiinmigración de dos metros de diámetro unidas entre ellas con sierras circulares de gran tamaño.

Estos artilugios, localizados entre lo puntos de Eagle Pass (EE.UU.) y Piedras Negras (México), impiden que se pueda pasar por encima o debajo si no se quiere poner en peligro la propia vida. Es lo que se cree que sucedió la semana pasada, cuando se hallaron los cuerpos inertes de dos migrantes en las inmediaciones de esta barrera flotante.


Migrantes intentando cruzar las aguas del ío Grande que separan México de Estados Unidos 

Eric Gay / LaPresse

Ante esta situación, dos congresistas demócratas de Texas, Sylvia García y Joaquín Castro, se desplazaron a las barrera en kayak en compañía de un periodista de la emisora pública del estado. En sus testimonios, ambos dejaron constancia de la impresión que les dejó la imagen de estas hojas de sierra dentadas colocadas entre cada boya.

“Estoy horrorizada por las tácticas crueles e inhumanas empleadas por el gobernador Abbott en la frontera. Estas boyas suponen un auténtico peligro... Debemos parar esto ahora”, ha tuiteado la congresista García.

En términos similares se expresó Castro, que también denunció en sus redes sociales lo que vio en Eagle Pass. “Todo el mundo tiene que saber esto... He visto ropa enganchada en las cuchillas. Hay motosierras en medio de las boyas.... La Operación Estrella Solitaria es una barbaridad y el gobernador Abbott está convirtiendo a las comunidades fronterizas en daños colaterales”. “Es increíblemente peligroso, increíblemente inhumano y por eso insisto en que es bárbaro”, añadió.

Los métodos de disuasión del republicano también horrorizan a muchos vecinos de Eagle Passs. A finales de julio, el Ayuntamiento de la localidad votó a favor de rescindir el acuerdo con el estado para recuperar la propiedad de Shelby Park, con lo que impiden que la guardia nacional detenga a los migrantes por allanamiento.

“Obviamente, si es inhumano, no voy a decir: 'Sí, estoy totalmente a favor de que corten a la gente (con alambre de púas)'”, señaló el alcalde, Rolando Salinas, antes de rectificar y sumarse a la votación unánime.

Por su parte, el Departamento de Justicia demandó a Texas en julio para que retirara las boyas y las concertinas después de que Abbott se negara a hacerlo voluntariamente. “Nos vemos en los tribunales”, respondió el gobernador a la iniciativa legal federal.


Lee también

AGENCIAS

Las autoridades de Texas han sido advertidas desde diciembre de 2022 en varias ocasiones de que las barreras en el río y a lo largo del mismo violan la ley federal y los tratados internacionales con México.

En este sentido, la ministra de Asuntos Exteriores de México, Alicia Bárcena, apuntó el mes pasado que el gobierno mexicano había enviado una carta diplomática a Estados Unidos en la que afirmaba que estas barreras en Río Grande, Río Bravo para los mexicanos, violan un tratado sobre aguas de 1944.

“Reiteramos la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía”, rezaba el comunicado emitido por la Cancillería mexicana la pasada semana tras conocerse la aparición de los dos cadáveres en la zona. 


Lee también

Agencias

Horizontal

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.