Se suman más organizaciones y regiones a Paro Nacional en Perú | Noticias

Rate this post

La convocatoria para el Paro Nacional hecho el martes por la Central General de Trabajadores de Perú (CGTP) sigue sumando adhesiones en espera de las movilizaciones que están previstas para distintos horarios y regiones en todo el país este jueves.

LEA TAMBIÉN: 

Investigarán en Perú a mandos policiales por detenciones arbitrarias

La convocatoria original de la CGTP, a la cual se sumó de inmediato la Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), persigue "el adelanto de Elecciones Generales para este año 2023 y la convocatoria a un referéndum para que sea el pueblo quien decida si quiere una nueva Constitución".

El secretario general adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya, desmintió este miércoles a la presidenta designada, Dina Boluarte, y aseguró que nunca hubo ningún diálogo con el gremio.



Minaya respondió así a las declaraciones de la mandataria, quien dijo el miércoles, tras la convocatoria al Paro que el mismo no tenía sentido porque "conversó con representantes de la CGTP, sino también les extendió una invitación al diálogo permanente".

El vocero sindical dijo “Tendríamos que decirle a Dina Boluarte que le está mintiendo al país. Esto es totalmente falso. No ha habido ningún diálogo ni ninguna llamada”.

Ante la convocatoria, el Ministerio del Trabajo rechazó la realización de la movilización bajo el argumento que no se ajustan a las normativas para estos actos.

Sin embargo, el rechazo oficial solo ha hecho sumar más organizaciones y regiones a la convocatoria: en la ciudad de El Callao, las organizaciones locales hicieron un llamado para una concentración y banderolazo en la plaza 2 de mayo, en horas de la tarde.

Asimismo, en Arequipa y Huancayo se han hecho convocatorias para marchas hacia las plazas de armas respectivas en las cuales se realizarán actos de rechazo al accionar del Congreso peruano, que se ha negado al adelanto de las elecciones para este año.

Por su parte, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) también anunció su adhesión al Paro y los 200 sindicatos ubicados en diversas partes del país, realizarán una movilización en simultaneo en horas "donde los obreros de la construcción harán un llamado a la sociedad a no dejarse confundir por seudosindicatos de construcción que han manifestado su rechazo a la movilización, que están vinculados a la delincuencia y son funcionales a la dictadura y a ciertos sectores empresariales que promueven la explotación laboral", según comunicaron.

Cusco fue de las primeras ciudades que inició esta mañana el paro nacional y aunque las vías de acceso a la región están bloqueadas en Canchis y Anta,  todavía hay servicio de taxi y las operaciones en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete no se han detenido, en este caso con una la presencia de cientos de agentes policiales y militares.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.