Se retrasa el rescate de los turistas españoles atrapados en Etiopía

Rate this post

Se retrasa el rescate del grupo de 18 turistas y su guía, la mayoría catalanes, atrapados en un hostal de carretera del noreste de Etiopía desde hace nueve días. 

Su evacuación, prevista para esta mañana, se ha visto postergada hasta esta tarde o mañana, según fuentes locales, a causa de los trabajos para asegurar la carretera hacia la ciudad de Bahr Dir, a 90 kilómetros al sur.

ESTA TARDE O MAÑANA

La presencia de barricadas en el camino obliga a atrasar la evacuación del grupo

Aunque el camino está bajo control militar prácticamente en su totalidad, las tropas etíopes retiran diversos elementos como bloques de rocas o coches calcinados que bloquean el paso y son un punto de riesgo ante una posible emboscada. 

Los viajeros españoles, que partieron el 28 de julio hacia Etiopía, están bloqueados en el país africano desde el 2 de agosto, cuando se encontraron en un fuego cruzado entre el ejército etíope y las milicias rebeldes Fano, una guerrilla de voluntarios amhara enfrentada el gobierno.

Mayte Gimeno, una de las turistas del grupo confinado en el hostal, confirmó esta mañana a este diario que el ejército continúa controlando la aldea donde se encuentran, tras el repliegue ayer por la tarde de los milicianos amhara. 

Estamos a la espera de que el cónsul nos avise de cuándo es segura la carretera hasta Bahir Dar, parece que hay algún punto medio que todavía es conflictivo”


Mayte GimenoTurista atrapada en Etiopía

“Hace un rato ha pasado el ejército por el pueblo. Ha entrado igual que ayer, andando y sin tiros. Estamos a la espera de que el cónsul nos avise de cuándo es segura la carretera hasta Bahir Dar porque parece que hay algún punto medio que todavía es conflictivo”.

Una vez abierto el corredor de seguridad, el grupo podría alcanzar la ciudad de Bahir Dir en apenas una hora. Miquel Ribas, el director de la agencia de viajes Kananga, especializada en rutas africanas con camión y responsable del grupo, confía que sea cuestión de horas que puedan liberar a sus clientes y empleados. 

“Parece que es cuestión de horas, pero debemos ser prudentes porque la situación es delicada. El ejército está haciendo las últimas comprobaciones de seguridad y esperamos que puedan salir de allí esta tarde o como mucho mañana por la mañana”.

Parece que es cuestión de horas, pero debemos ser prudentes porque la situación es delicada


Miquel RibasDirector de la agencia de viajes Kananga

En Bahir Dir, los turistas ya tienen habitaciones reservadas en el Resort Kuriftu para que puedan recuperarse de más de una semana en un hostal con condiciones de salubridad deficientes, sin agua corriente, con pulgas y un patio interior en el que conviven con cabras y gallinas. Si se cumple el plan previsto, la agencia de viajes barcelonesa espera poder traer al grupo de vuelta a España entre el domino y el lunes.

El incidente en el que se vio atrapado el grupo de turistas españoles, además de otros grupos de nacionalidades diversas por toda la región, se desencadenó la semana pasada tras días de tensiones entre la milicia Fano y el ejército etíope. 

NUEVE DÍAS CONFINADOS

Los  españoles están bloqueados desde el 2 de agosto, cuando se encontraron en un fuego cruzado entre el ejército etíope y las milicias rebeldes Fano

Aunque el grupo amhara, la segunda etnia más numerosa del país, luchó junto a las tropas regulares en la guerra contra el Frente de Liberación del Pueblo Tigray entre el año 2020 y el 2022, la relación se había roto con el Gobierno. La reciente oferta del Ejecutivo de Adís Abeba de disolver las fuerzas especiales regionales e integrar a sus miembros en el ejército se entendió desde el bando rebelde como un intento gubernamental de controlar y disolver la facción amhara.

Desde su llegada al poder en el año 2018 al segundo país más poblado de África, con 116 millones de habitantes, el primer ministro y Nobel de la Paz, Ahmed Abiy, ha lidiado con varias revueltas violentas, además de la sangrienta guerra con los Tigray del norte.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.