Reconocido cardiólogo explica la posible causa del paro cardíaco de Bronny James que dejaría en peligro su carrera en el básquetbol

Bronny James en un juego de exhibición de jugadores de preparatoria en marzo de 2023.

Foto:
Alex Bierens de Haan / Getty Images

Luego del susto sufrido por Bronny James, su familia, la Universidad del Sur de California y toda la comunidad del baloncesto, lo que sigue es esperar a conocer lo que hayan arrojado los estudios que le hicieron al joven de 18 años tras el arresto o paro cardíaco ocurrido el lunes en Los Ángeles.

El hijo mayor de LeBron James fue reportado en condición estable y fuera de cuidados intensivos en un hospital angelino, pero su futuro en el básquetbol competitivo podría estar en duda.

Ernst von Schwarz, un reconocido cardiólogo, cirujano e investigador, explicó en entrevista con La Opinión que hay condiciones específicas que pueden llevar a episodios como el de Bronny James, los cuales con frecuencia no pueden ser detectados porque no existen síntomas.

“En la mayoría de los caso estas son condiciones congénitas y hay distintas formas de condiciones congénitas”, dijo Von Schwarz. “Lo primero es saber por qué sucedió. Siempre hay una razón. Nunca es algo que viene de la nada”.

El reconocido experto de Cedars-Sinai Medical Center -en donde Bronny James fue internado- y de la escuela David Geffen de Medicina de UCLA explicó que en la mayoría de los casos como el de Bronny James se trata directamente de una enfermedad del músculo del corazón, siendo la más común de todas la miocardiopatía hipertrófica o la miocardiopatía obstructiva hipertrófica.

“Estas son condiciones congénitas en las que la gente ya nace con el problema y en las que el músculo del corazón crece a través del tiempo”, detalló Von Schwartz. “Usualmente se necesita de un desfibrilador y resucitación cardiopulmonar (RCP), o medicamentos para tratar la arritmia”.

El doctor aclaró que aunque él desconoce los detalles del incidente de James por no haber estado presente, lo normal es que la atención al joven atleta cuando colapsó la mañana del lunes en el Galen Center de USC haya incluido RCP con compresiones en el pecho.

LOS ANGELES - OCTOBER 12: General view of the Galen Center on opening night before the women's volleyball match between the Stanford Cardinal and the Southern California Trojans on October 12, 2006 in Los Angeles, California. The volleyball match was the first event held in the new arena, which will also be home to USC's men's and women's basketball and men's volleyball teams. (Photo by Jeff Golden/Getty Images)
El Galen Center de USC, donde Bronny James sufrió un arresto cardíaco. /Foto: Jeff Golden/Getty Images

Experto: atletas jóvenes deben hacer estudios aun sin síntomas

Ernst von Schwarz, quien en su distinguida carrera ha atendido a muchos famosos de Hollywood, dijo en la charla con La Opinión que no considera que los ataques cardíacos en atletas jóvenes estén aumentando en frecuencia, sino más bien que los casos de deportistas como el del futbolista danés Christian Eriksen en un partido de la Euro 2020 están más ante la vista del público que antes.

Pero el cirujano hizo una importante observación acerca del tema de la prevención. Como muchas veces no se presentan síntomas hasta que ocurre un arresto cardíaco, las personas no van al doctor a hacerse estudios.

“Cada atleta debe ser revisado y no solo para un examen físico, sino que también para hacerse al menos un electrocardiograma, porque en un electrocardiograma tú puedes ver algunas veces, no siempre, que hay anomalías”, explicó Von Schwartz.

“Una vez que los pacientes fueron resucitados y se encuentran estables, no hay nada que hacer más que evaluar la causa”, agregó el cardiólogo. “La causa puede ser muy obvia con el electrocardiograma o con un ecocardiograma, y cuando la causa es evaluada entonces se puede atender apropiadamente”.

El retiro de deportes competitivos es recomendado en algunos casos

En cuanto al futuro de Bronny James, por el momento se desconocen los detalles de su diagnóstico. Ernst von Schwarz indicó que todo dependerá de las condiciones prevalecientes.

“Si esto fue una miocardiopatía obstructiva hipertrófica, que fácilmente puede ser diagnosticada con ultrasonido o ecocardiograma del corazón, en esos casos nosotros recomendamos evitar los deportes competitivos, porque ellos mueren al hacer deportes competitivos”, dijo el experto, agregando que si el problema fue causado por otras razones como por ejeplo enfermedades que afectan el sistema eléctrico de la persona, entonces el futuro dependería de la condición precisa del paciente.

Por último, Von Schwarz agregó que también hay algunos extraños casos en los que atletas jóvenes pueden sufrir un arresto cardíaco porque los electrolitos están completamente fuera de balance, como los niveles de potasio y magnesio, ya sea por deshidratación o intoxicación, o también como efectos secundarios de ciertas medicinas.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.