Quedó detenido el comisario de la Policía de la Ciudad implicado en el caso del comerciante descuartizado

Rate this post
Horacio Córdoba, el comisario imputado por el crimen de Fernando Pérez Algaba

Quedó detenido este jueves Horacio Córdoba, el comisario de la Policía de la Ciudad implicado en el caso del crimen de Fernando Pérez Algaba, el comerciante descuartizado y arrojado al Arroyo Del Rey de Ingeniero Budge. El arresto se produjo luego de que fuera indagado por el fiscal del caso, indicaron fuentes judiciales a Infobae.

Los investigadores del caso creen que Córdoba le facilitó a Maximiliano Pilepich el celular con el que se comunicó desde el 18 de julio, el día que habrían asesinado a Pérez Algaba, con sus cómplices, entre ellos, Nahuel Vargas, que continúa prófugo.

Además, cámaras de seguridad y las antenas de telefonía celular lo habrían registrado la madrugada del 19 de julio, en el predio de “Renacer”, a donde acudió el comerciante para el cobro de una deuda, y en Moreno junto a la camioneta Mercedes Benz G500.

Te puede interesar: La ruta de los celulares que complicó a los prófugos por el crimen del comerciante descuartizado y la pista del cómplice policía

El agente, que fue pasado a disponibilidad este lunes luego de conocerse su imputación, trabajaba para Subsecretaría de Tecnología e informática del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. A su cargo tenía el monitoreo de los efectivos y móviles de la Ciudad.

Fernando Pérez Algaba y su perro "Cooper"
Fernando Pérez Algaba y su perro "Cooper"

Con el arresto, ya son siete los detenidos que tiene la causa en manos del fiscal Marcelo Domínguez, acusados por “homicidio cuádruplemente agravado por el empleo de arma de fuego, por concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía, por placer y codicia.

Se trata de Pilepich, Luis Alberto Contreras, Gastón Carrizo, Matías Gil, Flavia Bomrat y Alma Nicole Chamorro.

En el caso de Córdoba, el titular de la UFI N°5 de Lomas de Zamora cree que prestó asesoramiento a Pilepich, el asesor inmobiliario que habría estado al frente del plan homicida y que fue detenido este miércoles por la DDI de Lomas de Zamora y el Departamento de Homicidios en una vivienda de Paso del Rey.

Este jueves, además, Contreras declaró y confesó su rol en el crimen. Aunque se despegó del asesinato admitió haber participado del descarte del cadáver cercenado.

Dijo que Pilepich y Vargas llegaron a su casa en un VW Polo y un Ford Ka. Indicó que, al abrir el baúl del primer auto, vio una mano que se asomaba de una bolsa. De acuerdo a su versión, les indicó donde podrían tirar el cuerpo y les dio la valija roja en la que lo ocultaron, hasta que el 22 de julio pasado fue descubierto en el arroyo.

Para el Ministerio Público el crimen del empresario Pérez Algaba fue cometido por una deuda de 50.000 dólares y 17 terrenos que el imputado Pilepich debía entregarle a la víctima, quien, con el fin de cobrarla, fue la tarde del 18 de julio hasta el predio “Renacer” de General Rodríguez a encontrarse con él.

Camino a ese campo “Lechuga” envió un mensaje de audio en el que aseguró que temía por su vida ante la posibilidad de ser baleado, según las pruebas aludidas por el fiscal.

El fiscal consideró que, más allá de sus negocios en común, entre Pilepich y Pérez Algaba existía “una relación de amores y odio, en la que se advierte y se puede afirmar la existencia de discusiones, peleas y amenazas que se efectuaban entre ambos”.

Pérez Algaba fue visto por última vez la tarde del 18 de julio cuando, a bordo de una camioneta Range Rover blanca que le había prestado Pilepich, fue junto a Vargas al predio “Renacer” a cobrar esa deuda.

La desaparición del empresario fue denunciada al día siguiente por la dueña de un departamento en Ituzaingó que la víctima había alquilado de manera temporal. Al no tener noticias suyas, la mujer se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero.

Noticia en desarrollo

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.