Producción minera y de crudo argentino crece 11% en primer semestre | Noticias

Rate this post

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, informó este lunes que la producción industrial de hidrocarburos y de la minería tuvo en el primer semestre un alza del 11 por ciento.

LEA TAMBIÉN: 

Gobierno argentino alcanza nuevo acuerdo con el FMI

Por medio de un documento, el ente precisa que el índice de producción industrial minero (IPI minero) reportó en junio pasado una subida del 10,7 por ciento respecto a junio de 2022 y un alza del 0,6 por ciento en relación a mayo de este año.

La producción de petróleo crudo, que se encuentra como registro del IPI, aumentó en junio 8,2 por ciento interanual, mientras que en la primera mitad del año acumuló un alza del 10,2 por ciento.

“En junio de 2023, el índice de ‘Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural’ muestra una suba de 11,7 por ciento respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-junio de 2023 presenta un aumento de 13,2 por ciento respecto a igual acumulado del año anterior”, declaró el organismo.

Entre tanto, en junio de 2023, el índice de “Extracción de minerales metalíferos” (oro, plata) muestra una caída de 7,0 por ciento en relación al mismo mes en 2022. El acumulado enero-junio de 2023 presenta una disminución de 10,1 por ciento respecto a igual acumulado del año anterior.

La producción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación (litio, arenas de fractura y granito) creció en el sexto mes del año un 15,1 por ciento interanual y acumuló en la primera mitad de 2023 un incremento del 7,5 por ciento, aún cuando el Indec no dedica un apartado específico para el análisis del litio.

En este contexto, la plataforma Contrahegemonía web critica la realidad de explotación de los recursos naturales, aseverando que “la prioridad para el Gobierno, la oposición y el poder económico es organizar al país alrededor del extractivismo como proyecto de acumulación de capital y dependencia nacional. Es decir, explotar la mayor cantidad de bienes comunes de la naturaleza, transformándolos en “commodities”, mercancías con destino al mercado internacional. El objetivo: conseguir dólares para pagarle al FMI y a los fondos privados”.

Por otra parte dicha plataforma insiste que la provincia argentina escenario de la reciente lucha popular en las calles, Jujuy, “es un espejo en donde podemos mirarnos desde todo el país, gane quien gane las próximas elecciones. Litio, coltan, tierras raras y mega plantaciones de cannabis son la contracara de la pobreza, la discriminación, la exclusión y la represión jujeñas”.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.