Paola Pabón: el pueblo ecuatoriano dijo no al Gobierno de Lasso | Noticias
La prefecta reelecta de Pichincha por el Movimiento Revolución Ciudadana, Paola Pabón, afirmó este lunes que en los comicios celebrados en la víspera el pueblo ecuatoriano le dio un rotundo no al Gobierno del presidente Guillermo Lasso.
LEA TAMBIÉN:
El "No" es tendencia en las preguntas del referéndum en Ecuador
En el programa En Clave Política, transmitido por teleSUR, Pabón indicó que "hay que entender estos resultados electorales bajo dos lógicas, primero un no rotundo al Gobierno. El Gobierno subestimó la inteligencia del pueblo ecuatoriano".
"Estamos viviendo una crisis de inseguridad muy fuerte con fenómenos desconocidos hasta antes de este Gobierno, me refiero al narcotráfico y al crimen organizado que se ha tomado las cárceles, las calles y que lastimosamente está cada día cobrando vidas de los ecuatorianos y ecuatorianas", dijo.
Además, afirmó que fue planteada una consulta popular "disfrazada bajo los temas de 'inseguridad' y de caminar hacia la seguridad y se subestimó la inteligencia del pueblo ecuatoriano".
"Creo que los resultados electorales del día de ayer (5 de febrero) marcan el inicio de la recuperación de la patria en el Ecuador. Esta ha sido una campaña electoral muy dura, con muchísimo dolor, con muchísimo sufrimiento de nuestro pueblo", manifestó.
Pabón recordó que en los años de la Revolución Ciudadana el pueblo sintió una mejoría en su calidad de vida, en su ingreso, la posibilidad de tener un trabajo digno, salud y educación para sus hijos.
"Los problemas que enfrenta el Ecuador son urgentes y necesitamos asumirlos de forma conjunta, de forma responsable, que es lo que nos ha pedido esta ciudadanía angustiada, agobiada por el desempleo, por la inseguridad, el miedo, la frustración de nuestros jóvenes", acotó.
Con respecto a la victoria alcanzada por su partido en las principales provincias y ciudades del país, la prefecta reelecta aseveró que "el triunfo de la Revolución Ciudadana en el Ecuador es la continuidad de esa ola en la que América Latina demanda que los Gobiernos progresistas puedan asumir la crisis".
"Siento que frente a la angustia y la necesidad del pueblo latinoamericano la opción sigue siendo el progresismo, siguen siendo las posturas y los planteamientos de izquierda", dijo.
Resaltó la relevancia del momento que se vive en el país tras los resultados de los comicios. "Hemos ganado como nunca antes, por eso es un momento tan importante. En el caso de Pichincha hemos mantenido la Prefectura y hemos ganado la Alcaldía de Quito, de la capital de los ecuatorianos, que desde el 2014 empezó a ser un poco distante de la Revolución Ciudadana y de los procesos de izquierda".
"Hemos ganado la Alcaldía de Guayaquil y la Prefectura del Guayas después de 30 años de conducción del partido de derecha en el Ecuador. Es un triunfo muy importante", manifestó y añadió que "las dos Prefecturas de la Revolución Ciudadana, las de Manabí y la de Pichincha que ganaron en el 2019 son reelectas", sumando hasta el momento unas nueve, precisó.
Pabón también hizo referencia a la persecución política que se ha vivido en el país, recordando "72 días de persecución política por pensar diferente y oponernos a un régimen que fue inclemente con el pueblo ecuatoriano".

Sin embargo, aseguró que la victoria alcanzada "refrenda lo que hemos venido discutiendo estos siete años, nos han perseguido por defender al pueblo, por pensar diferente".
Por otro lado, enfatizó que el expresidente ecuatoriano Rafael Correa "es el líder político con mayor aceptación en la ciudadanía. Esto no lo digo yo, lo han dicho todos los estudios de opinión, todas las encuestas que se han hecho a propósito de estas campañas (...) Es el líder con mayor representación".
Author Profile

- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities28/11/2023Vanessa Bryant Reflects on First Meeting With Late Husband Kobe Bryant
Celebrities28/11/2023Gignac talks about the future of 'Chicharito': 'Hijole!'
Celebrities28/11/2023See Morgan Wade Make Her RHOBH Debut With BFF Kyle Richards
North America28/11/2023Maryland County sued over police shooting of dog