Organizaciones sociales se movilizan en Argentina tras asesinato de Facundo Morales | Noticias
Organizaciones sociales y movimientos políticos en Argentina se movilizaron este viernes en el Obelisco en Buenos Aires, tras el asesinato el jueves de Facundo Molares Schoenfeld quien murió como consecuencia de la violencia policial.
LEA TAMBIÉN:
¿Cuáles son las fórmulas presidenciales para las PASO en Argentina?
“Por justicia y por la Memoria de Facundo Molares. Que la rabia se haga organización”, fue una de las consignas lanzadas por el colectivo militante argentino Marabunta, quien estuvo presente en la cita.
De igual manera, los manifestantes alzaban carteles con la frase: “Ni un muerto más por luchar”, y cuestionaban la actitud del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien reivindicó el accionar de la policía y precisó que la muerte de Facundo fue por una descomposición.
✊�� Junto a un abanico de organizaciones, la CTA concentró hoy frente al Obelisco porteño para repudiar la represión y exigir justicia por el asesinato del militante popular a manos de la Policía de la Ciudad.
Más ����https://t.co/QLzJFAKfDj
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma)
August 11, 2023
Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma), Hugo Cachorro Godoy, señaló que “es inadmisible una represión desmedida de una movilización que ya se estaba desarmando. La actitud criminal de la Policía de la Ciudad es un mensaje, un triste cierre de campaña de Rodríguez Larreta”.
De igual manera, estuvieron presentes el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), quienes también habían compartido desde sus redes sociales el comunicado de la Federación Internacional de Periodistas (FIP - América Latina y El Caribe).
LA POLICÍA DE LARRETA REPRIMIÓ Y MATÓ AL COMPAÑERO FACUNDO MOLARES��Nos convocamos junto a las organizaciones mañana...
Publicado por
Marabunta en
Jueves, 10 de agosto de 2023
“Lo de ayer fue un asesinato, más allá de cómo lo quieran decir. Esos discursos de la ultraderecha para ganar votos se transforman en acción, tal como lo vimos en Jujuy con los compañeros”, precisó el secretario adjunto, Ricardo Peidro.
"¿Alguien le aviso a Horacio Rodríguez Larreta que la esposa de Facundo, a la que le da las condolencias, está detenida por la Policía que mató a Facundo? ¿Si la violencia es el límite, significa que ya están detenidos los efectivos que golpearon y asfixiaron a Facundo?", había denunciado en la víspera la militante Carina López Monja.
Entre tanto, el comunicado oficial de diversas organizaciones sociales plantearon que “la asamblea por el rechazo a la farsa democrática que llevaban adelante lxs compañerxs de Rebelión Popular y MTR Votamos Luchar, se desarrollaba en un lateral del obelisco sin ningún inconveniente cuando la enorme cantidad de policías presentes comenzó a reprimir y detener militantes”.
“Entre esas personas violentadas tiran al piso a Facundo Molares, lo aprietan con las piernas contra el asfalto, lo patean, y recién lo sueltan, cuando un manifestante que los estaba filmando les grita para que se dieran cuenta que ya no se movía y estaba todo morado”, subrayaron.
Desde su cuenta en Twitter, el precandidato a la presidencia de Argentina, Juan Grabois refirió el jueves que “demasiada muerte, demasiada crueldad, demasiada violencia; que no nos sea indiferente la vida de nadie, no nos acostumbremos, no nos resignemos a esto. Volvamos a ser humanos. Mi solidaridad con la familia y compañeros de Facundo, muerto en manos de la Policía de la Ciudad”.
Author Profile
- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities27/09/2023Bruce Springsteen suspends tour due to health problems
Celebrities27/09/2023Cher Accused of Hiring 4 Men to Kidnap Her Son Elijah Blue Allman
Celebrities27/09/2023Bed bugs and the latent risk of Chagas transmission
Celebrities27/09/2023Taylor Swift, Travis Kelce Crowned "American Royalty" by NFL Analyst