Organizaciones sociales, civiles y sindicales marchan por mejores condiciones laborales en Paraguay | Noticias
Organizaciones, sindicatos y colectivos paraguayos se movilizaron este martes para exigir mejores condiciones laborales, en el contexto de la toma se posesión del presidente Santiago Peña quien, aseguran dichos movilizantes, responderá a los intereses de las oligarquías en el país.
LEA TAMBIÉN:
Organizaciones marcharán durante ascensión presidencial en Paraguay
Los manifestantes pacíficos se reunieron en la plaza Italia, de Asunción (capital) para marchar por las principales calles de la capital exigiendo al nuevo jefe de Estado mejorar además la sostenibilidad de la vida.
En este sentido, el movimiento Acción Sindical Clasista declaró que “desde que nacimos como organización acompañamos denuncias de explotación, humillación, injusticias contra trabajadores. Tenemos la seguridad de que el Gobierno de Peña seguirá protegiendo a la patronal. No tenemos muchas opciones además de luchar”.
"Por la defensa, recuperación y conquista de derechos nos movilizamos en El Otro 15A", subrayó el Partido Comunista Paraguayo, y afirmó que “solo luchando vamos a estar mejor”.
Por su parte, la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, que participó en la protesta, refirió que “vamos a defendernos de las visiones abusivas que tiene este Gobierno. Ya tenemos un copamiento de los tres poderes del Estado; se viene una política de privatización de la salud; se viene la disminución de los ministerios sociales y llevar ese dinero para pagar la deuda pública”.
������ Bernarda Pesoa habló en #ElOtro15A como mujer indígena y dijo que hay un objetivo más hacia los indígenas que es el desalojo forzoso y violento y que viene siendo un desafío para su lucha. pic.twitter.com/Z9Tof0EQX5
— Agencia Presentes (@PresentesLatam)
August 15, 2023
"La idea es mostrar que existe un 15 de agosto más allá de la toma de posesión del nuevo jefe de Estado", declaró la legisladora, y agregó además que “hay una lucha que se empieza a organizar”.
Entre tanto, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción también se movilizó declarando que exigen un “un transporte digno y eficiente para todxs”. En este sentido, insisten que al nuevo Gobierno le piden un servicio de mayor frecuencia, mayor transparencia, mayor control y accesibilidad.
Desde las redes sociales, las convocatorias a la movilización de este martes confirmaban que saldrían a las calles “por construir una alternativa social al atropello, por defender los derechos amenazados, por demostrarle a los mismos de siempre que se olvidaron de la gente, y que vamos a responder”.
Este mensaje, a con “Si el Gobierno elegido no te representa hay un lugar para ti. Nos vemos mañana”, fue de los compartidos antes de la jornada movilizativa.
El Partido Comunista, en un comunicado, refirió que “el 15 de agosto oficial resume todo lo que está mal en nuestro país: es súper elitista, paranoico y despilfarrador. Es solo para los grandes empresarios, terratenientes, banqueros, politiqueros, y lo demuestran al cercar todo el centro asumiendo que no es un gobierno del pueblo. En este acto oficial se gastarán unos millones de dólares, o sea, miles de millones de guaraníes, desconociendo la angustiante necesidad de las mayorías trabajadoras que día a día atravesamos incontables penurias”.
“El 15 de agosto oficial es el maquillaje de la mafia en el poder, vistiendo de gala a grandes delincuentes como Horacio Cartes y toda la camarilla de saqueadores, corruptos y aprovechadores que tienen como proyecto el enriquecimiento personal y de sus grupos, utilizando los recursos que pertenecen a todo el pueblo paraguayo. Es la oficialización del continuismo cartista-stronista, que antes de empezar ya adelantó que pretende realizar cambios en el Estado sin presentar una propuesta general de la nueva estructura estatal”, constató la organización.
Author Profile
- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities28/09/2023Netflix releases for October 2023
North America28/09/2023New York bans facial recognition in schools
Latin America28/09/2023Science, technology and innovation can lead us to a more promising future: UNAM
World News28/09/2023Defensa y Justicia suffered a hard blow in Ecuador: Liga de Quito beat them 3-0 in the first semifinal of the Copa Sudamericana