NBA: Boston no tiene piedad con Brooklyn | Video

Rate this post

Los Celtics de Boston no tuvieron piedad este miércoles ante los Nets de Brooklyn y destrozaron, 139-96, a los visitantes, en el último cuarto los locales llegaron a tener una ventaja de 49 puntos.

El entrenador de los Celtics, Joe Mazzulla, no necesitó contar con ninguno de sus titulares en el último cuarto, una vez que Jayson Tatum y Jaylen Brown sumaron 31 y 26 puntos, respectivamente.

Entre los dos completaron una estadística de tiro impresionante con 14 triples de 24 intentos.

Boston, 37-15 en la temporada, había jugado tres prórrogas en los últimos seis partidos y no parecía dispuesto a volver a tener un desgaste físico similar. Ante las ausencias de Kevin Durant, Ben Simmons y T.J. Warren en Brooklyn, 31-20 está campaña, los Celtics marcaron un ritmo muy intenso desde el salto inicial.

Así, Boston trituró a los Nets en un primer cuarto brutal, 46-16, acabaron con 57.6 % en tiros de campo y un 48,1 % en triples; además, suman diez triunfos consecutivos contra los neoyorquinos, incluyendo la arrolladora victoria, 4-0, en la primera ronda de los últimos playoffs.

El inicio del encuentro fue un auténtico recital de recursos ofensivos para darle la bienvenida a Brooklyn al Garden. El primer parcial, contundente, de 14-3 en apenas tres minutos parecía el típico inicio despistado que muchos equipos sufren.

Pero tras el tiempo muerto solicitado por Jacque Vaughn la situación no hizo más que empeorar para los Nets. La renta aumentó hasta llegar a un tremendo +31 en el primer cuarto, 44-13 a dos minutos del final.

Los triples cayeron sin piedad de las manos de los jugadores locales: hasta ocho canastas sin error desde el perímetro con Tatum, 4 de 6, y Brown, 3 de 4, como referentes.

Las dos estrellas de Boston cerraron el primer cuarto con 18 puntos para Tatum y 12 para Brown.

El único que dio la cara por los Nets fue un Kyrie Irving solitario que pudo anotar 7 puntos y repartir 2 asistencias.

Con Irving sentado y la segunda unidad de Boston en pista, los Celtics no bajaron el ritmo y despidieron el primer cuarto con una renta enorme, 46-16.

Con semejante ventaja sobres los Nets, Boston pudo jugar con inteligencia, sin prisa y elaborando con paciencia cada ataque sin descuidar la defensa.

El ‘éxito’ de los Nets en el segundo periodo fue acercarse a 22 puntos de su rival. Joe Harris, con 3 de 4 en triples, fue clave para reactivar a su equipo.

La otra ayuda para los Nets fue la de Cam Thomas, que saltó a pista muy inspirado y anotó 10 puntos sin fallo en menos de tres minutos.

Los Celtics, en cualquier caso, ganaron también el segundo cuarto pero permitiendo que Brooklyn mostrara algunas armas. Al descanso el luminoso mostró un muy cómodo 79-45 para los locales, que suponía su mayor anotación en una primera parte en toda la temporada.

Los de Vaughn desconectaron y dejaron la ambición para el siguiente partido. Los Celtics dominaron en todas las parcelas estadísticas colectivas, comenzando por el rebote, 62-35, y continuando por otros guarismos que reflejaron la distancia entre ambos conjuntos: segundas oportunidades, puntos desde la pintura, transiciones rápidas…

Boston siguió anotando triples en la reanudación como quien lanza un tiro libre: a falta del último periodo eran ya 20 de 37 intentos mientras que los Nets apenas llevaban 8 de 32.

Un triple sobre la bocina de Tatum marcó una nueva máxima al cierre del tercer periodo, +38 con 110-72.

Ambos equipos dieron el partido por concluido y todo el último cuarto se jugó con suplentes y hombres menos habituales.

La distancia en el marcador llegó hasta los 49 puntos con el 127-78 a seis minutos del final.

Fuera de la pista, el contraste era evidente entre las risas y las bromas del banquillo de los Celtics y las toallas sobre las cabezas de los Nets, aunque algunos de ellos se marcharon directamente al vestuario para no soportar el vibrante ambiente del Garden.

(Con información de EFE)

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.