Mueren 36 personas por los incendios forestales causados por el huracán Doha en Hawái

Rate this post

Al menos 36 personas han muerto en la isla de Maui, Hawái, tras los incendios forestales avivados por los vientos del  huracán Doha, según los funcionarios del país. Los incendios han causado grandes daños en la isla, como la destrucción de gran parte de la ciudad de Lahaina. Cientos de personas fueron obligas a refugiarse en el mar para escapar de las llamas y tuvieron que ser rescatadas por la Guardia Costera de los EE. UU. 

Alrededor de 20 personas han sufrido quemaduras graves y han sido trasladadas en avión a Oahu, de acuerdo con medios locales. Grandes partes de la isla de Maui y la ciudad de Lahaina han quedado destrozadas por la catástrofe. Alrededor de 4.000 turistas tratan de salir del oeste de Maui, afirmó Ed Sniffen, un funcionario del Departamento de Transporte de Hawái.




Video

Las llamas calcinan pueblos enteros en Hawái y el ejército despliega helicópteros militares


Aunque al menos dieciséis carreteras están cerradas, el aeropuerto de Maui está funcionando. De acuerdo con el Departamento del Transporte, las aerolíneas estadounidenses han bajando las tarifas y han ofrecido iniciativas para sacar a los turistas de la isla. El lado occidental de la isla, incluyendo Lahaina, quedó aislado y cuenta con una sola carretera abierta para los ciudadanos. Múltiples vecindarios fueron quemados y más de 271 estructuras de la ciudad han sido destruidas.

La causa de los incendios aún no se ha determinado, pero el Servicio Meteorológico Nacional expresó que fueron alimentados por una mezcla de vegetación seca, fuertes vientos y baja humedad. Los incendios, que comenzaron el martes por la noche, también quemaron partes de la Isla Grande de Hawái, según a Patrulla Aérea Civil de EE. UU. y el Departamento de Bomberos de Maui. 

Los evacuados han publicado imágenes en las redes sociales que muestran nubes de humo sobre las playas y palmeras características de la isla. La alcadía de Maui se comprometió con rescatar a las víctimas de la tragedia. "Nuestro objetivo principal ahora es salvar vidas", expresó el alcalde del condado de Maui, Richard Bissen, en una rueda de prensa. Dicho esto, las autoridades han confirmado que siguen investigando casos de personas que quedaron atrapadas en sus coches tras la catástrofe.

Al menos 20 personas han sufrido quemaduras graves y han sido trasladas a Oahu 

La Casa Blanca emitió un mensaje de condolencias de parte del presidente Joe Biden, quién reconoció el trabajo de los bomberos y ordenó que "todos los activos federales disponibles en las islas ayuden con la causa". La Guardia Nacional, la Marina de los EE. UU., la Infantería de Marina y la Guardia Costera se han movilizado para rescatar a las victimas y parar los incendios, mientras que el Departamento de Transporte de los EE. UU. está encargado de la evacuación de personas. El ex presidente Barack Obama, quien nació en Honolulu, Hawái, también ha publicado un mensaje en Twitter expresando su apoyo y preocupación hacia las víctimas.

Sin embargo, los esfuerzos de evacuación han enfrentado complicaciones por los cortes de energía y la interrupción del servicio telefónico. Según las autoridades, los incendios han sido una tragedia para Maui y seguirán evacuando a las víctimas. 


Lee también

Eusebio Val

Bomberos en el lugar del incendio, en Wintzenheim (Alsacia)

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.