Mohamed VI celebra que Israel haya reconocido la soberanía marroquí sobre el Sáhara | Internacional
El rey Mohamed VI de Marruecos se ha felicitado esta noche por el reconocimiento de la soberanía marroquí del Sáhara Occidental por parte de Israel en un discurso televisivo a la nación con motivo de la celebración anual de la Fiesta del Trono, que conmemora su proclamación en 1999. Es la primera vez que el monarca aborda públicamente este logro de la diplomacia marroquí que, según anunció, irá acompañado de la apertura de consulados por parte de distintos países en la ciudades saharauis de Dajla y El Aaiún.
Mohamed VI atribuyó este éxito diplomático a la “seriedad y legitimidad” de la posición marroquí, “que han dado lugar a los sucesivos reconocimientos de la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur, siendo el último de los mismos el reconocimiento manifestado por el Estado de Israel, además de la apertura de consulados en El Aaiún y Dajla, y el incremento de apoyo a la iniciativa de autonomía”, dijo el rey marroquí en referencia al plan de Rabat para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental. Aunque ambos países establecieron relaciones diplomáticas con la mediación de Donald Trump hace más de dos años, fue tan solo hace un par de semanas cuando Israel anunció el la asunción de Jerusalén de su postura sobre el Sáhara, territorio en disputa con el Frente Polisario.
El monarca no abordó específicamente las relaciones con España, ni la situación que vive el país tras las elecciones del pasado domingo. Sin embargo sí alabó la presentación de una candidatura tripartita para organizar el Mundial de fútbol de 2030 junto a España y Portugal. “Se trata de una candidatura sin precedentes, que une dos continentes y dos civilizaciones, África y Europa, y une las dos orillas del mar Mediterráneo, portando las ambiciones y aspiraciones de los pueblos de la región de alcanzar mayor cooperación, comunicación y entendimiento”, dijo.
Apertura de fronteras
Como es habitual, dedicó más tiempo a las complejas relaciones con Argelia. Ambos países rompieron relaciones diplomáticas hace dos años. “Marruecos jamás será origen de cualquier daño o perjuicio”, aseguró Mohamed VI. Aunque durante sus discursos el rey suele tener la mano a su vecino, raramente sus palabras van seguidas de medidas concretas. “A Dios Todopoderoso imploramos para que todo vuelva a la normalidad, y que se abran las fronteras entre nuestros dos países y pueblos vecinos y hermanos”, señaló.
El monarca volvió a Marruecos en primavera después de haber pasado largos meses en sus residencia de Gabón y París. Como en cada celebración de la Fiesta del Trono, el monarca marroquí concedió el indulto a centenares de presos o personas en libertad condicional. Este año fueron 2.052.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
Author Profile
- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities22/09/2023In Mexico is it possible to inherit your pet? You won't believe it!
Celebrities22/09/2023See Pregnant Kourtney Kardashian & Miranda Kerr Bare Their Baby Bumps
Latin America22/09/2023Girls don't touch each other!
World News22/09/2023Climate: the temperatures that will predominate this September 22 in Mexico City