Las aguas del sur de Florida alcanzaron el nivel del jacuzzi

Rate this post

La temperatura del agua alrededor de la punta de Florida ha alcanzado los tres dígitos (niveles de jacuzzi) dos días seguidos. Los meteorólogos dicen que podría ser el agua de mar más caliente jamás medida, aunque quedan algunas preguntas sobre la lectura.

Los científicos ya están viendo los efectos devastadores del agua caliente prolongada que rodea a Florida: blanqueamiento de corales e incluso la muerte de algunos corales en lo que había sido uno de los arrecifes más resistentes de los Cayos de Florida. El cambio climático ha establecido récords de temperatura en todo el mundo este mes.

El agua más cálida también es combustible para los huracanes.

Los científicos tuvieron cuidado de decir que hay cierta incertidumbre con la lectura. Pero la boya en Manatee Bay alcanzó los 101,1 grados Fahrenheit (38,4 grados Celsius) el lunes por la noche, según el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología, George Rizzuto. La noche anterior, esa boya mostró una lectura en línea de 100,2 F (37,9 C).

“Ese es un récord potencial”, dijo Rizzuto.

“Esto es un jacuzzi. Me gusta mi jacuzzi alrededor de 100, 101, (37.8, 38.3 C). Eso es lo que se registró ayer”, dijo Jeff Masters, meteorólogo de Yale Climate Connections.

Si se verifica, la lectura del lunes sería casi 1,5 grados Fahrenheit más alta que lo que se considera el récord anterior, establecido en las aguas de Kuwait hace tres veranos, 99,7 grados Fahrenheit ( 37,6 grados Celsius).

“Nunca antes habíamos visto un evento récord como este”, dijo Masters.

Las consecuencias para los corales marinos son graves. El investigador de la NOAA Andrew Ibarra, quien llevó su kayak al área, “encontró que todo el arrecife estaba blanqueado. Cada colonia de coral mostraba alguna forma de palidez, blanqueamiento parcial o blanqueamiento total”.

Algunos corales incluso habían muerto, dijo. Esto se suma al blanqueamiento observado la semana pasada por la Universidad de Miami, cuando la NOAA aumentó el nivel de alerta para los corales a principios de este mes.

Hasta la década de 1980, el blanqueamiento de corales era prácticamente desconocido. Pero “ahora hemos llegado al punto en que se ha convertido en una rutina”, dijo Enochs. El blanqueamiento, que no mata el coral pero lo debilita y puede provocar la muerte, ocurre cuando la temperatura del agua supera los 80 grados (30 grados centígrados), dijo Enochs.

El meteorólogo tropical de Masters y de la Universidad de Miami, Brian McNoldy, dijo que si bien las altas temperaturas encajan con lo que está sucediendo en Florida, es posible que la lectura del lunes no se acepte como un récord porque el área es poco profunda, tiene pastos marinos y puede estar influenciada por tierra cálida en el cercano Parque Nacional Everglades.

El hecho de que se tomaron dos medidas de 100 grados en días consecutivos les da credibilidad, dijo McNoldy. Las temperaturas del agua han estado en los 90 superiores en el área durante más de dos semanas.

No hay muchos arrecifes de coral en Manatee Bay, pero en otras partes de los Cayos de Florida, los científicos que bucean en Cheeca Rocks encontraron blanqueamiento e incluso la muerte en algunos de los corales más resistentes de los Cayos, dijo Ian Enochs, líder del programa de coral en el National Oceanic. y Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la Administración Atmosférica.

“Esto es más, antes de lo que jamás hayamos visto”, dijo Enochs. “Estoy nervioso por lo temprano que está ocurriendo esto”.

Todo esto se produce cuando las temperaturas de la superficie del mar en todo el mundo han batido récords mensuales de calor en abril, mayo y junio, según la NOAA. Y las temperaturas en el Océano Atlántico norte están fuera de lo común: hasta 9 a 11 grados Fahrenheit (5 a 6 grados Celsius) más cálidas de lo normal en algunos lugares cerca de Terranova, dijo McNoldy.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.