La junta militar de Níger juzgará al ex presidente Mohamed Bazoum por 'alta traición'
La junta militar que tomó el poder en Níger a finales de julio anunció que condenará al ex presidente Mohamed Bazoum por 'alta traición' y por dialogar con jefes de estado extranjeros y organizaciones internacionales tras ser destituido. Según el diario francés Le Monde, el actual gobierno de Níger ha reunido pruebas en contra de Bazoum y planea presentarlas ante las autoridades nacionales y internacionales.
De acuerdo con las declaraciones del coronel mayor Amadou Abdramane, uno de los miembros del régimen, el ex presidente y sus cómplices locales y extranjeros serán imputados por amenazar la seguridad interna y externa de Níger. Le Monde afirmó que los golpistas han basado sus acusaciones ante Bazoum en sus 'intercambios' con 'jefes de estado extranjeros' y 'jefes de organizaciones internacionales'.
La Unión Africana, la Unión Europea, Estados Unidos y las Naciones Unidas han dicho que están preocupados por las condiciones en las que los líderes del país mantienen a Bazoum. El partido político del ex presidente anunció que Bazoum y su familia no tienen acceso a agua potable, a alimentos frescos, ni a atención medica. El presidente destituido expresó a la organización Human Rights Watch que su hijo necesita ver a un médico de forma inmediata porque padece de una enfermedad cardíaca grave. Sin embargo, el actual gobierno de Níger anunció que el ex presidente sí tiene acceso a atención médica y que su última visita fue el 12 de agosto.
Los golpistas han confirmado que ya tienen las pruebas para condenar a Bazoum
Los golpistas anunciaron sus planes de condenar al expresidente el mismo día que expresaron sus interés en dialogar con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). La delegación del CEDEAO, encabezada por el jefe Abdulahi Bala Lau, un líder nigeriano, aterrizó este fin de semana en Niamey, donde se reunió con el líder de la junta militar, el general Abdurahamane Tiani, y el primer ministro designado esta semana por los golpistas, Mahamane Lamine Zeine.
Según los medios nigerinos, el líder de la delegación afirmó que Tiani está abierto a llegar a un acuerdo diplomático. Según las fuentes, se espera que la CEDEAO impulse la posibilidad de alcanzar una solución diplomática al enfrentamiento por el pasado golpe de estado. Además, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, compuesto por 55 países, se reunirá el lunes para discutir la situación en Níger y las consecuencias del séptimo golpe de estado en África Occidental y Central en los últimos tres años.
En Níger hay estacionadas tropas militares estadounidenses, francesas, alemanas e italianas. Asimismo, la influencia rusa ha crecido en la región mientras la inseguridad aumenta y la junta militar está en búsqueda de nuevos socios para restablecer el orden. De acuerdo con medios nigerinos, las potencias occidentales temen que la influencia de Rusia pueda aumentar si los golpistas siguen los pasos de Malí y Burkina Faso, quiénes expulsaron a las tropas francesas después de golpes de estado en sus países.
Lee también
Author Profile

- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
World News03/10/2023Real Sociedad partially defeats Red Bull Salzburg 1-0
🔥 War03/10/2023Brussels recommends monitoring the risks of artificial intelligence and technology against rivals like China | International
Celebrities03/10/2023Woman dies after being run over in Colonia Del Valle, Benito Juárez, CDMX
Celebrities03/10/2023RHOSLC: Angie Is Shocked to Learn from Meredith's Husband Rant