La entrada más barata para el Super Bowl entre Eagles y Chiefs superan los 4.000 dólares

Trofeo del Super Bowl LIV.

Foto:
Kevin C. Cox / Getty Images

El Super Bowl entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona) se prepara para así darnos al nuevo campeón de la NFL, un hecho que ningún seguidor de ambos equipos se quiere perder. Sin embargo, para poder decir presente en el recinto deportivo se tendrá que pagar una buena cantidad de dinero.

Esto motivado a que el juego final de la NFL posee entradas que se venden por más de 4.000 dólares, impuestos excluidos, todo esto a una semana de la disputa del partido que coronará al nuevo campeón de la NFL.

Así lo podemos observar en la plataforma de venta oficial Ticketmaster, pues en dicho lugar podemos ver como es que las entradas más baratas cuestan 4.750 dólares, a los que se suman 902.50 dólares de impuestos y gastos de envío, por un total que supera los 5.600 dólares.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que a falta de siete días para el duelo entre los Eagles y los Chiefs, los billetes más caros cuestan más de 25.000 dólares.

En otras aplicaciones de venta en línea, como ‘Vivid Seats’ o ‘SeatGeek’, en los que los aficionados pueden revender sus entradas, no hay entradas por menos de 4.250 dólares.

En promedio, asistir a la edición número 57 del Super Bowl costará cerca de 8.700 dólares, mientras que el año pasado se pagaron 9.500 para un asiento en el SoFi Stadium de Los Ángeles, según datos publicados por los medios estadounidenses.

Eso sí, a falta de una semana para que los Chiefs y los Eagles se jueguen el trofeo Lombardi, se espera que el precio de las entradas siguen aumentando en las plataformas de reventa en línea.

Con información de EFE

También te puede interesar
–Dueño de New England Patriots intentará contratar a Tom Brady para hacerle un homenaje por sus 20 años en el equipo
–¿Cuándo, dónde, quiénes jugarán el Super Bowl LVII y cómo verlo en Estados Unidos?
–Eagles y Chiefs jugarán el Super Bowl LVII: ¿Cómo fue su camino para llegar a la final de la NFL?

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.