La campeona olímpica Simone Biles brilla en su regreso a las competiciones después de dos años de pausa

Simone Biles en su presentación en Chicago.

Foto:
Stacy Revere / Getty Images

La gimnasta cuatro veces campeona olímpica Simone Biles regresó a las competiciones profesionales por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Tokio, poniendo fin a una pausa de dos años.

La estadounidense de 26 años emocionó a la multitud de Chicago con una impresionante exhibición para ganar el US Classic.

Biles anunció en 2021 que se tomaría un descanso para cuidar su salud mental.

“Todos los que estaban vitoreando, que hicieron carteles, toda esa multitud me derritió el corazón porque todavía creen en mí”, dijo Biles.

“Significa mucho para mí. Todavía hago terapia semanalmente y ha sido muy emocionante venir aquí y recuperar la confianza que tenía antes”, añadió la atleta.

Biles recibió una entusiasta recepción en el Now Arena en Hoffman Estates, Illinois, y ganó con una puntuación total de 59.100 puntos.

Simone Biles

Getty Images
Simone Biles durante la rutina en la barra de equilibrio.

“Todo ha encajado en su lugar. Me siento muy bien en el nivel en el que estoy ahora mental y físicamente”, dijo.

“Creo que todavía hay algunas cosas en las que trabajar con mi rutina, pero, para esta primera competición, diría que salió bastante bien. Estoy muy feliz ahora que lo he hecho”.

La atleta comenzó en las barras asimétricas, donde su puntaje de 14.000 puntos fue el tercero mejor en general antes de ganar el puntaje más alto de la competencia en la barra de equilibrio con 14.800.

Muy aclamada

Biles atrajo vítores durante y después de cada tanda de volteretas en el ejercicio de suelo, sus volteretas y aterrizajes generaron alegría en las gradas, que fueron recompensadas con una puntuación máxima de 14.900 puntos.

Terminó su actuación en el salto de potro, volando alto para marcar otra puntuación ganadora de 15.400.

Leanne Wong, de 19 años, terminó segunda, a cinco puntos de la líder con 54.100, con Joscelyn Roberson, de 17 años, tercera con 54.050.

Simone Biles durante los Juegos Olímpicos de Tokio

Getty Images
Antes de retirarse de dos competencias en los Juegos de Tokio, la gimnasta estadounidense Simone Biles dijo que estaba teniendo un pequeño episodio de los “twisties”.

Esta fue la primera competencia de Biles desde que se retiró de cinco de sus seis finales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que finalmente se celebraron en 2021 debido a la pandemia global de covid-19.

Más tarde explicó que había estado sufriendo ‘twisties’, un bloqueo mental en el que las gimnastas pueden perder su sentido del espacio en el aire.

La palabra proviene del inglés “twist” que significa “girar”, una expresión bastante apropiada teniendo en cuenta las volteretas en las rutinas de las gimnastas.

La velocidad y potencia que se requieren en la gimnasia de alto nivel significa que cualquier pérdida de control puede resultar siendo peligrosa para los atletas.

La gran incógnita

Biles aún tiene que decir participará en los Juegos Olímpicos del próximo año en París.

Ya se clasificó para los campeonatos nacionales de EE.UU., que comienzan el 24 de agosto, y espera competir por un título mundial en Amberes en octubre.

“Siempre supe [que volvería] tan pronto como pasara Tokio”, dijo. “Esta vez lo haré por mí”.

“Trabajé mucho en mí misma. He vuelto y estoy empezando de nuevo con los primeros pasos”.

Linea gris

BBC

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Ver artículo original en BBC

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.