José Balcázar, defensor de que las niñas se casen, toma presidencia de Comisión de Educación

Rate this post
Congresista Jorge Morante se refirió al matrimonio infantil. Facebook Congreso

El legislador José Balcázar (Perú Bicentenario), defensor de que las niñas o adolescentes se casen o unan con adultos, preside desde este miércoles la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso para el período 2023-2024.

De esa manera, reemplaza en el cargo a Gladys Echaíz (Renovación Popular), una diputada con quien, en junio pasado, participó en el debate de un proyecto que prohíbe el matrimonio infantil. En esa sesión, realizada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, ambos emitieron posturas que normalizaban o avalaban esta problemática que despoja a niñas de su infancia y las expone a violencia, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Balcázar —abogado de profesión, destituido como juez y denunciado por presunto enriquecimiento ilícito y de libar licor durante la semana de representación— fue el único que se abstuvo en la votación. A lo largo de su intervención, drenó una serie de absurdos para respaldar su postura frente a una práctica que, legal o no, informal o consensuada, representa una de las formas más generalizada de abuso sexual, de explotación y de violencia, principalmente contra las niñas, de acuerdo con la agencia de la ONU.

“Resulta que el matrimonio en el Perú se ha vuelto disfuncional. Hoy la gente no se casa, todas son uniones de hecho. Desde los 14 ya están embarazadas las chicas. Con la ley queremos prohibir aquellas personas que resultan embarazadas siendo menores de edad, ¿pero cómo?, si el sexo lo mantienen más allá de lo que se ha dicho aquí —que, en algunos casos, los padres las venden a las chicas en la selva”, dijo.

infobae

“En las ciudades grandes, las uniones de hecho son tempranas, las relaciones sexuales son tempranas, y la medicina legal sabe perfectamente que, mientras no haya violencia, las relaciones sexuales tempranas más bien ayudan al futuro psicológico de la mujer. El problema es cómo prohibir el embarazo, falta educación sexual ahí. Pero el matrimonio es disfuncional, ¿qué hacemos con las personas que ya tienen hijos y que están conviviendo sin violencia siendo menores de 18 años?”, siguió.

La postura, rechazada de plano por el Ministerio de la Mujer (MIMP) y organizaciones feministas, fue casi calcada a la que había emitido en noviembre de 2022, dos meses después de que Flor Pablo presentara el proyecto para revertir un Decreto Legislativo de 2018, que redujo a 14 años la edad de consentimiento para casarse, y suprimir de la legislación cualquier posibilidad que lo permita. Entonces, la iniciativa recién había entrado a debate, de modo que pasó a cuarto intermedio.

“Las personas de 14 años para arriba son sumamente maduras e inteligentes a estas alturas del siglo XXI. Lo ha demostrado la psicología y criminología: cuando no hay violencia, son relaciones saludables, vitales para el desarrollo psicofísico de las personas. Sugiero que este proyecto vuelva a ser estudiado”, dijo el legislador.

Congresista José María Balcázar es elegido presidente de la comisión de Educación, Juventud y Deporte para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024. Complementan la mesa directiva los congresistas Paul Gutiérrez y Esdras Medina, como vicepresidente y secretario, respectivamente.
Congresista José María Balcázar es elegido presidente de la comisión de Educación, Juventud y Deporte para el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024. Complementan la mesa directiva los congresistas Paul Gutiérrez y Esdras Medina, como vicepresidente y secretario, respectivamente.

En la misma sesión del año pasado, Echaíz emitió una mirada que distaba de la discusión de fondo y señaló que son prácticas comunes y normalizadas, pese a que empujan a las menores a asumir roles que no les corresponden, como replicó su colega Ruth Luque (Cambio Democrático–JP).

Balcázar, quien ahora despachará en el grupo parlamentario de Eduación con Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) como vicepresidente y Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario) en el cargo de secretario, no reconsideró sus expresiones. En sus apariciones mediáticas, ratificó su postura, repudidada por el Colegio de Psicólogos.

De momento, al ser oficializado, ha dicho que su primera medida será impulsar la capacitación docente. “El profesor debe entrar a la revolución tecnológica y ser, por ejemplo, una guía para que el alumno despache y entre a su aula desde su celular”, anticipó.

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.