Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | Internacional
La OTAN matiza que Ucrania decidirá cómo negociar con Rusia después de que un alto funcionario sugiriera la cesión de territorios ocupados
La OTAN ha tenido que aclarar este miércoles que su posición y apoyo a Ucrania permanecen invariables, después de la indignación que han provocado en Kiev y otras capitales las declaraciones de Stian Jenssen, jefe de gabinete del secretario general de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg. Jenssen, en un foro político en Noruega celebrado el martes, barajó como posible solución a la ofensiva rusa en Ucrania que este país ceda territorio a cambio de su anhelado ingreso en la organización internacional con sede en Bruselas.
“La posición de la OTAN es clara y permanece sin cambios. Como los líderes de la OTAN reiteraron en la cumbre de Vilna en julio, apoyamos completamente la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, ha zanjado la Alianza en un breve comunicado enviado a varias agencias de noticias.
Además, la OTAN ha remitido una rectificación realizada por el propio Jenssen este miércoles, publicada en el diario noruego VG, que fue el que inicialmente informó de que el alto funcionario de la OTAN había dicho, durante un debate en el foro político local Arendalsuka, que consideraba que “una solución podría ser que Ucrania renuncie a territorio y, a cambio, logre la membresía en la OTAN”.
“Esa declaración formaba parte de una discusión más amplia sobre posibles escenarios futuros en Ucrania, y no debería haberlo dicho así. Ha sido un error”, ha matizado 24 horas más tarde Jenssen en una entrevista con el mismo rotativo noruego.
Sus declaraciones originales habían provocado un gran revuelo en Kiev, donde fueron calificadas de “ridículas” e “inaceptables” por varios altos representantes del Gobierno de Volodímir Zelenski.
“¿Cambiar territorio por un paraguas de la OTAN? Es ridículo. Eso significaría elegir deliberadamente la derrota de la democracia, alentar a un criminal global, mantener el régimen ruso, destruir el derecho internacional y pasar la guerra a otras generaciones”, zanjó Mijaílo Podoliak, asesor de seguridad de la oficina presidencial, en redes sociales.
Son unas ideas “completamente inaceptables”, abundó también en las redes sociales Oleg Nikolenko, portavoz del Ministerio de Exteriores ucranio, para quien este tipo de comentarios, advirtió, “juegan de la mano de Rusia”.
Moscú no ha tardado tampoco en valorar como “interesantes” los comentarios iniciales de Jenssen, según dijo el expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev.
Pese a la “matización” de sus declaraciones iniciales, en la entrevista que el alto responsable de la oficina de Stoltenberg ha dado a VG, insiste en que, “si, y enfatizo el si, se llega al punto de poder negociar; la situación militar sobre el terreno, el territorio, o quién controla qué [zona] serán temas centrales”. En cualquier caso, continúa Jenssen, “no hay señales de que Rusia haya acabado con su guerra de agresión”: "No estamos en ese momento [de una posible negociación]". De ahí que, agrega Jenssen, “es crucial que sigamos apoyando a los ucranios con lo que necesitan”.
Author Profile

- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities02/10/2023Héctor Parra will define his legal appeal situation on October 2
Celebrities02/10/2023'La Güereja', María Elena Saldaña, sensed the death of Benito Castro
Latin America02/10/2023Cuba and Venezuela consolidate parliamentary ties | News
World News02/10/2023Tragedy in Santa Cruz Church: survivors narrate the moment of the collapse