Expone Venezuela en India retos tecnológicos de Latinoamérica | Noticias
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez, explicó avances y desafíos en materia tecnológica, a nivel regional, durante el Noveno Cónclave India-América Latina, que tiene lugar en Nueva Delhi, capital del país asiático.
LEA TAMBIÉN
Vicepresidenta de Venezuela arriba a Nueva Delhi, India
En ese sentido, Jiménez destacó que “la era digital y sus procesos impactan positivamente la vida, la economía mundial, son grandes oportunidades para la generación de empleo, para el emprendimiento y la innovación; pero también son momentos de grandes desafíos para garantizar la inclusión de toda la sociedad de nuestra región, con particularidades, una región multi y pluricultural”.
La vicetitular expuso también que “sabemos que los retos en materia de transformación digital, inteligencia artificial, Big Data, computación cuántica y la industria 4.0, requieren definitivos esfuerzos en nuestra región latinoamericana y caribeña, para diversificar nuestros procesos económicos, pero, sobre todo, para garantizar un futuro de porvenir a nuestra joven región”.
Un dato expuesto por la Vicepresidenta de Ciencia y Tecnología de #Venezuela @Gabrielasjr en la India fue que el 20% de la plataforma de #IA lo realizan mujeres y más del 50% de la población en América Latina y el Caribe son mujeres por lo tanto hay que generar más inclusión. pic.twitter.com/bSMQ6JEDHi
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR)
August 3, 2023
Asimismo, Gabriela Jiménez aseguró que en América latina y el Caribe más del 50 por ciento de su población “es mujer y es niño, por lo tanto, el desafío para nuestra región es generar capacidades en infraestructuras educativas inclusivas, que permitan la formación en materia de informática y de tecnologías de la información a nuestros jóvenes y mujeres”.
En su intervención, Jiménez resaltó, además, la importancia de Brasil y la India, como “parte fundamental de los BRICS, estas economías emergentes permitan abrazar la cooperación de América latina y el Caribe, para un crecimiento compartido, para una suma de bienestar y para la inclusión social”.
En relación con Venezuela, Jiménez aseveró que, desde su país, se agradece la iniciativa del Cónclave de “fomentar las asociaciones económicas para el crecimiento compartido y sostenido, con especial atención en la cooperación para América Latina y el Caribe”.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud precisó, además, que en territorio venezolano funcionan unas 222 empresas operadoras de telecomunicaciones e internet, con una inversión de 660 millones USD para el primer semestre del año. "Significa también una importante tarea para nuestro país en general, en consideración del efecto de las medidas coercitivas unilaterales”, aseguró.
La participación de Venezuela en el Noveno Cónclave India-América Latina es liderada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien, entre otras actividades, recorrió el Centro de Ingeniería Biomédica, epicentro de desarrollo biométrico de toda la India. Allí se constató el interés del país latinoamericano en la cooperación para aprendizaje e insumos de alta tecnología.
Author Profile
- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.