Exjefe paramilitar revela nexos con exautoridades políticas y judiciales colombianas | Noticias
Como parte del "Encuentro por la verdad para la no repetición" que tuvo lugar en el “Centro de Memoria, Paz y Reconciliación”, en Bogotá, el exjefe paramilitar colombiano Carlos Mario Jiménez Naranjo reveló este jueves nexos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con reconocidas figuras políticas y judiciales del país suramericano.
LEA TAMBIÉN:
Gustavo Petro anuncia renegociación del TLC Colombia-EE.UU.
Jiménez Naranjo dio a conocer que el grupo tenía declarado como objetivos militares a reconocidos nombres de la política colombiana actual, como el presidente Gustavo Petro, el canciller Álvaro Leyva Durán y el senador Iván Cepeda.
Además, el conocido en época de guerra con el alias de “Macaco” aludió a un complot de que fue víctima Petro, "con la firme intención de judicializarlo y destruir su imagen" política. En ese sentido, mencionó como posibles involucrados a los juristas Néstor Humberto Martínez y José Leiónidas Busto.
Precisamente, el excomandante del Bloque Central Bolívar de las AUC anunció también que detallaría "aspectos relevantes y desconocidos de la parapolítica y el Cartel de la Toga", tales como sus nexos con los ex fiscales generales Mario Iguarán y Néstor Humberto Martínez.
Jiménez Naranjo reconoció, además, que dará importantes aportes para la identificación de fosas comunes en la frontera de Venezuela, Ecuador y tres departamentos colombianos.
El exparamilitar añadió que aportará detalles de cómo su organización se infiltró y corrompió a magistrados de las altas cortes en relación con la realización de comicios presidenciales y otros procesos eleccionarios en Colombia; así como otras tramas de corrupción a nivel de Estado.
Aseguró que también hará revelaciones acerca de vínculos de su organización con miembros de la fuerza pública de todos los rangos e instituciones castrenses en las zonas donde operó el bloque paramilitar bajo su mando; así como la relación con la multinacional Chiquita Brand y con el empresariado colombiano, además, respecto al desangre de la estatal Ecopetrol.
En el Encuentro por la Verdad para la no Repetición, el Canciller @AlvaroLeyva expresó: "Entendimos que la no repetición es una política de Estado, y que para no repetir se requería conocer los hechos. El Estado tiene el deber de asegurar la verdad, justicia y reparación".… pic.twitter.com/atknUpuPp9
— Presidencia Colombia ���� (@infopresidencia)
August 17, 2023
Asimismo, aseguró que aportará "pruebas documentales y testimoniales" que respaldan todas sus afirmaciones. Durante su intervención pidió, además, perdón a las víctimas de los actos criminales perpetrados por su Bloque Central Bolívar y se comprometió “como facilitador de paz” a trabajar con el Gobierno nacional en el ambicioso compromiso denominado Paz total.
En el "Encuentro por la verdad para la no repetición" también intervino el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, quien recordó los preceptos del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, que incluyen también la reparación a las víctimas.
Asimismo, la encargada de la Unidad para la no repeticiؚón de la Cancillería de Colombia, Helena Urán Bidegaín, enfatizó en el propósito de eventos como estos, destinados a conocer la verdad y, sobre todo, a encontrar a las personas desaparecidas.
Author Profile

- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities03/10/2023A woman who had just been released from prison was shot dead with two bullets
Celebrities02/10/2023Travis Kelce's Mom Weighs In on Taylor Swift's "Seemingly Ranch" Meme
North America02/10/2023North Dakota State Senator and Family Killed in Utah Plane Crash
Latin America02/10/2023Seahawks vs Giants: at what time and where SEE | NFL Game TODAY