Elecciones CABA 2023, en vivo: Santoro lamentó las demoras con la boleta electrónica y les pidió a los porteños que asistan igual
Las quejas por las demoras para votar en la Ciudad de Buenos Aires se multiplican en las redes sociales, donde los usuarios comparten su ubicación y exhiben fotos de las extensas filas para poder sufragar debido al mal funcionamiento de las máquinas que emiten las boletas electrónicas.
En la mesa 824, de la Facultad de Medicina, por ejemplo, los ciudadanos tenían que esperar más de media hora ante de ingresar al cuarto oscuro.
Si bien hay muchos que no saben cómo sufragar con este nuevo sistema y eso hace que se lentifique el trámite más de lo habitual, también se presentan otros problemas. La gente asegura que hay máquinas que no encienden, otras que se apagan y algunas que directamente no imprimen las boletas.
Lo mismo ocurrió en el colegio de San Cristóbal donde votó Leandro Santoro, precandidato a Jefe de Gobierno de Unión por la Patria; y en la escuela de Recoleta donde sufragó Jorge Macri, precandidato a Jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio.
En los barrios de Villa Devoto y Palermo, el cuadro era aún más caótico ya que los votantes tenían que esperar más de una hora. En Devoto, por ejemplo, de los cuatro colegios habilitados sólo uno funcionaba con normalidad.
Elecciones CABA: la jueza Servini alertó sobre problemas con la boleta electrónica y no descarta extender el horario de votación
Según la magistrada, se detectó una serie de irregularidades en el funcionamiento de las máquinas que imprimen el voto en varias escuelas. Desde el goiberno de la Ciudad afirman que hubo problemas con menos del 1% del total y que ya fueron subsanados

La jueza electoral de la ciudad de Buenos Aires, María Servini, alertó acerca de una serie de problemas que surgieron ayer a la noche con las máquinas que generan las boletas electrónicas con las que se votará en la ciudad para los cargos locales. La magistrada señaló que en algunos colegios las máquinas llegaron recién ayer a la noche, que en otros no están o no funcionan. También que en algunos estableicmientos no disponían de los kits necesarios para la instalación y que en otros las máquinas no estaban conectadas a la hora de la apertura de los comicios y no habían sido probadas.
El precandidato a Jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, votó esta mañana en la escuela Santa María de los Ángeles, en el barrio de Saavedra.
“Hoy es un día muy importante. Es el día en donde nos toca a los argentinos y porteños elegir qué país y ciudad queremos para el futuro. Por eso quiero pedirle a todos que vayan a votar, no se pierdan esta oportunidad histórica, que si uno no vota, los demás votan por uno”, dijo.
Después de esperar media hora para emitir su voto en una escuela del barrio de San Cristóbal, el precandidato a Jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se refirió a los inconvenientes que se producen desde la apertura de los comicios en CABA con las máquinas de voto electrónico.
“Me enteré que las autoridades de mesa están diciendo que ‘no voten en la ciudad’. Tiene que ser un caso menor porque sino sería un escándalo”, dijo Santoro ante los problemas que se presentaron por la implementación de este nuevo sistema.
“Es importante que la gente participe aunque la votación se demore unos minutos. Festejamos los 40 años de democracia”.
El precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que su “principal deseo es que vote mucha gente y en paz” y que los argentinos puedan disfrutar de estos 40 años de democracia “ejerciendo el derecho al voto”.
Llamó a que la gente “se tome al menos dos horas del día” para ir a sufragar y minimizó los problemas en el arranque de la elección en CABA. “Es lo de siempre, a lo largo del día se irá normalizando”, remarcó sobre los inconvenientes con las boletas electrónicas en algunas escuelas, incluida la que le tocó a él en Recoleta.
Macri dijo que almorzará junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña, su mamá y sus hijos; y que luego irá al bunker de Juntos por el Cambio, donde se encontrará con su rival de la interna, Martín Lousteau, “Estaremos todos juntos”, enfatizó más allá del liderazgo que se define este domingo.

Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio llegó solo a votar minutos antes de las 8.30, con facturas en mano para las autoridades de mesa, a una escuela del barrio de Palermo.
“Si no vamos a votar los gobierno que llegan son los que eligen los otros”, dijo Lousteau al remarcar la importancia de que los porteños se acerquen a sufragar en el marco de los 40 años de democracia. Y agregó: “El futuro que soñás hay que trabjarlo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de venir a elegir el futuro que quiere para la Ciudad”.
El senador contó que durante la mañana acompañará a su esposa, la actriz Carla Peterson, a votar, que al mediodía almorzará en familia y por la noche irá al bunker de Juntos por el Cambio.
“Esta noches nos juntamos todos en el bunker de Juntos por el Cambio, que es lo que quieren los porteños y porteñas para los candidatos de la Ciudad”, señaló.

Las escuelas habilitadas para votar en la Ciudad de Buenos Aires ya abrieron sus puertas para recibir a los votantes, que este domingo eligen autoridades nacionales y locales.
En las elecciones primarias de la Ciudad de Buenos Aires, los electores votan los candidatos para las categorías de jefe y vicejefe de Gobierno, 30 legisladores y a los 105 miembros de las 15 juntas comunales. El sistema que se utiliza para la votación local es el de la Boleta Única Electrónica.
En tanto, a nivel nacional, los ciudadanos porteños eligen a los candidatos para presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur y 12 diputados nacionales para el Congreso de la Nación. Esta elección se realiza con el sistema tradicional de la boleta de papel.
Dónde voto en CABA en las PASO 2023: cómo consultar el padrón de las elecciones
La Ciudad de Buenos Aires acude a las urnas este domingo 13 de agosto. De qué forma conseguir los datos necesarios para el momento de sufragar

Las PASO 2023 en CABA serán el 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre, en concordancia con los comicios nacionales. Serán elecciones concurrentes, es decir, que los electores votarán autoridades nacionales, por un lado, y locales por el otro, el mismo día y con sistemas distintos. Por un lado, los porteños irán a una mesa electoral y votarán cargos nacionales con la boleta tradicional de papel. Este año en Capital Federal se vota Presidente, vice y diputados nacionales.
Elecciones CABA 2023: quiénes son los precandidatos a jefe de Gobierno en las PASO
Hay 12 referentes que compiten para llegar a los comicios generales del 22 de octubre. Cuáles son las coaliciones políticas que irán a internas en las primarias de este domingo

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizan este domingo. Hoy, se definirán las internas de las fuerzas y coaliciones políticas que se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre. Argentina vota en 2023 presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores para el Congreso de la Nación.
PASO 2023 en CABA: ¿qué se vota el 13 de agosto?
La Ciudad de Buenos Aires tendrá comicios locales el mismo día que las primarias nacionales. Quiénes son los candidatos y cómo se vota

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el próximo 13 de agosto. Ese día se definirán las internas de las fuerzas y coaliciones políticas que se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre. Argentina vota en 2023 presidente, vicepresidente, 43 representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores para el Congreso de la Nación.
Author Profile
- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.
Latest entries
Celebrities28/09/2023Paige DeSorbo Weighs In on Carl Radke & Lindsay Hubbard's Break Up
North America28/09/202352 prisoners in Philadelphia for flash looting
Latin America28/09/2023The new season of Ugly Betty is official: This is what the original cast looks like 20 years later for Amazon Prime (VIDEO)
World News28/09/2023Ramírez Marín would be left out of the process in Yucatán: Morena State Council chose its 4 candidates