Cómo reconocer que una persona podría sufrir de esquizofrenia
Foto:
My Ocean Production / Shutterstock
Los cambios de vida durante la transición entre la adolescencia y la edad adulta pueden revelar algo inesperado: los primeros signos de esquizofrenia .
El inicio de la condición de salud mental generalmente comienza en los 20 años de una persona. La esquizofrenia tiende a aparecer antes en los hombres y en las personas a las que se les asignó el sexo masculino al nacer ( AMAB ), comenzando en la adolescencia tardía hasta los 20 años. Las mujeres y las personas a las que se les asignó sexo femenino al nacer ( AFAB , por sus siglas en inglés) generalmente lo ven comenzar entre los 20 y los 30 años. (Pero el trastorno puede comenzar a cualquier edad).
Los síntomas a menudo se muestran lentamente y empeoran durante un período de meses o años, dice la psiquiatra Minnie Bowers-Smith, MD . Esto es lo que debe buscar.
Señales de advertencia de la esquizofrenia
La esquizofrenia cambia la forma en que piensas, te comportas y te relacionas con los demás. “Las personas con esquizofrenia no parecen interactuar con el mundo de manera saludable”, explica la Dra. Bowers-Smith. “Hay una pérdida de contacto con la realidad”.
Los signos de la enfermedad mental pueden ser sutiles en la etapa inicial (o pródromo) y atribuirse fácilmente a otros cambios o actividades de la vida. Los primeros síntomas comunes incluyen:
Los cambios de humor pueden volverse más frecuentes cuando alguien entra en las primeras etapas de la esquizofrenia. Pueden parecer más irritables o enojados. Los temores del mundo circundante pueden crecer. Las sospechas pueden convertirse en paranoia.
El tiempo que pasa con amigos y familiares puede disminuir repentinamente. Las llamadas telefónicas se detienen. Se evitan las conversaciones. “Tiendes a aislarte y parecer preocupado por tu propio mundo”, dice la Dra. Bowers-Smith.
El trabajo escolar, los trabajos y las responsabilidades del hogar pueden comenzar a descuidarse a medida que los pensamientos se alejan más de la realidad. Se pueden ofrecer excusas irracionales para explicar tareas pasadas por alto o citas perdidas. La motivación desaparece.
- Signos tempranos y activos de esquizofrenia
Los primeros signos de esquizofrenia pueden durar desde unas pocas semanas hasta unos pocos años. La etapa “activa” de la enfermedad mental que sigue trae síntomas más notorios, señala el Dr. Bowers-Smith. Estos pueden incluir:
- Alucinaciones o escuchar voces.
- Creencias delirantes.
- Habla incoherente.
- Movimientos físicos inusuales que van desde un comportamiento catatónico hasta un movimiento excesivo.
“Síntomas negativos” como hablar en un tono monótono, falta de contacto visual y lenguaje corporal rígido.
Viviendo en negación
Incluso cuando se establece la esquizofrenia, muchas personas pasan por alto o explican los primeros signos de la afección. La negación puede convertirse en un mecanismo de afrontamiento incluso si ve que un ser querido no funciona bien.
En muchos casos, una universidad puede ser la primera en enviar a un adulto joven a ser evaluado debido a un comportamiento errático o una sobredosis de drogas. “Las familias a menudo no buscan ayuda por su cuenta”, señala la Dra. Bowers-Smith.
Es natural esforzarse por comprender los síntomas de la esquizofrenia o ignorar los signos hasta que se intensifican, a veces hasta convertirse en un comportamiento violento. Pero sin ayuda, los problemas continuarán, especialmente cuando se alimentan de drogas o alcohol .
“Si los encuentra despiertos durante toda la noche, o pintando su habitación de negro, o demasiado irritables o asustando a la gente, llame al médico”, enfatiza la Dra. Bowers-Smith.
Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista
Author Profile

- Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.
My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.
What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.
I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.
Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.
At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.