Carlos Alcaraz se despide del Masters de Canadá | Video

Rate this post

El español Carlos Alcaraz cayó este sábado por 6-3, 4-6 y 6-3 frente al estadounidense Tommy Paul en los Cuartos de Final del Abierto de Canadá, sexto Masters 1000 de la temporada y que se disputa sobre pista dura, repitiendo derrota ante su verdugo del año pasado.

En su reto de liderar el ranking ATP con mayor distancia si aprovecha la ausencia del serbio Novak Djokovic en este torneo, Alcaraz demostró una vez más su incomodidad en el Sobeys Stadium. Y es que fue a perdiendo desde el principio, ya que Paul le rompió el primer turno de servicio y consolidó la ventaja de inmediato (2-0).

Con rapidez de movimientos y buscando el golpeo de derecha invertida, el jugador de Nueva Jersey no aflojó en sus siguientes turnos de saque, salvó con destreza un punto de ‘break’ en el cuarto juego, y se llevó el primer set.

Habían transcurrido 40 minutos, el murciano no hallaba inspiración y su catálogo de golpes no relucía. Incluso se le vio enfadado, tirando la raqueta contra su banquillo en el descanso entre sets. No era una buena señal para el comienzo de la segunda manga, en la que Paul se adelantó (2-1) y además gozó de una bola de rotura en el cuarto juego.

Alcaraz salió del problema con una de sus mejores armas, la dejada, en un momento clave; pese a que el estadounidense devolvió la pelota, el español remató bien arriba y luego conservó ese servicio. Empezó entonces el ruido en las gradas, expectantes por ver si el número 1 del mundo estaba gestando una remontada o si era un simple amago.

Aunque Paul respondió venciendo en el quinto juego, algo había cambiado en el ambiente y se plasmó enseguida. El español se puso serio, que paradójicamente en su caso significa sonreír, y ganó en blanco el sexto (3-3) con un último punto de escándalo. Gracias a un ‘willy’, en jerga tenística, igualó el marcador e irritó a su oponente.

Enlazó al resto otro juego en blanco y completó su resurgir en este duelo, salvando hasta tres bolas de quiebre en el octavo capítulo. Sin tanto problema, se llevó el segundo por 4-6.

En el set definitivo, el estadounidense comenzó a abrir más ángulos, lo que le sirvió para tener su propia oportunidad de ‘break’; no la transformó porque se le marchó de largo un ‘drive’, pero sí que cambió los ánimos. Tras el 1-1, Paul se adjudicó en blanco el tercer y el quinto capítulos, generando una inercia que aprovechó para romper en el sexto y consolidar su renta en el séptimo.

El español cumplió su misión de apretar hasta el final, se llevó su servicio y pasó la ‘papeleta’ a su contrincante. Ya en el noveno juego, Paul brilló con un ‘passing shot’ de revés, fabricándose hasta dos opciones de certificar la victoria. En la segunda cerró el set y el duelo a su favor, tras llegar corriendo a otra mala dejada de un Alcaraz que no dio su mejor tenis.

Tras 2 horas y 21 minutos sobre la cancha, el estadounidense consiguió un billete para las Semifinales, primeras para él en un certamen de nivel Masters 1000. En dicha ronda se enfrentará al italiano Jannik Sinner.

(Con información de Europa Press)

Author Profile

Nathan Rivera
Allow me to introduce myself. I am Nathan Rivera, a dedicated journalist who has had the privilege of writing for the online newspaper Today90. My journey in the world of journalism has been a testament to the power of dedication, integrity, and passion.

My story began with a relentless thirst for knowledge and an innate curiosity about the events shaping our world. I graduated with honors in Investigative Journalism from a renowned university, laying the foundation for what would become a fulfilling career in the field.

What sets me apart is my unwavering commitment to uncovering the truth. I refuse to settle for superficial answers or preconceived narratives. Instead, I constantly challenge the status quo, delving deep into complex issues to reveal the reality beneath the surface. My dedication to investigative journalism has uncovered numerous scandals and shed light on issues others might prefer to ignore.

I am also a staunch advocate for press freedom. I have tirelessly fought to protect the rights of journalists and have faced significant challenges in my quest to inform the public truthfully and without constraints. My courage in defending these principles serves as an example to all who believe in the power of journalism to change the world.

Throughout my career, I have been honored with numerous awards and recognitions for my outstanding work in journalism. My investigations have changed policies, exposed corruption, and given a voice to those who had none. My commitment to truth and justice makes me a beacon of hope in a world where misinformation often prevails.

At Today90, I continue to be a driving force behind journalistic excellence. My tireless dedication to fair and accurate reporting is an invaluable asset to the editorial team. My biography is a living testament to the importance of journalism in our society and a reminder that a dedicated journalist can make a difference in the world.